Ciclo Desafíos IV | Fundación Andreani (La Boca, Buenos Aires)
Julio - Octubre de 2024
“Convergencias de un presente fragmentado” de Elías Sarquis y Damián Sena
Julio - Octubre de 2024
“Convergencias de un presente fragmentado” de Elías Sarquis y Damián Sena
Noviembre de 2024 - Marzo de 2025
“Sobre las ruinas” de Juan Benitez Allassia
“Sobre las ruinas” de Juan Benitez Allassia
Curaduría: Mariel Szlifman

Ph. Augusto Zanela. Cortesía Fundación Andreani
El proyecto curatorial de Mariel Szlifman para el ciclo Desafíos IV se compuso de una serie de instalaciones realizadas especialmente para la Fundación Andreani. En el primer episodio, de julio a octubre de 2024, presentó a los artistas Elías Sarquis y Damián Sena. El proyecto continuó de noviembre a marzo de 2025 con la exhibición individual de Juan Benitez Allassia.
En la primera fase, Convergencias de un presente fragmentado, Sarquis y Sena presentaron en sus proyectos individuales una exploración sobre el ambiente urbano y natural expandiendo la imagen fotográfica digital hacia una representación temporalizada, una «imagen tiempo». En Sobre las ruinas, la segunda etapa de la exhibición, Benitez Allassia exploró las mutaciones del dispositivo cinematográfico a través de la instalación como sistema de montaje de memorias arquitectónicas y biográficas.
Sobre las ruinas explora las mutaciones del dispositivo cinematográfico a través de la instalación como sistema de montaje de memorias arquitectónicas y biográficas. La espacialización sonora funciona como eco de esas memorias, evocando un aura de ensoñación a través de relatos íntimos. Se entrecruzan el lenguaje audiovisual con lo escultórico y escenográfico, conformando un tríptico de instalaciones que indagan la desaparición progresiva de salas de cine de Buenos Aires, en diálogo con la historia familiar del artista.
Lo documental, la memoria y la arquitectura de lo que alguna vez fueron salas de cine —muchas de ellas, hoy convertidas en templos evangélicos, estacionamientos o supermercados— agrietan las marcas de una temporalidad escurridiza. La exposición abre así una reflexión en torno a la ruina de los espacios físicos y las imágenes técnicas. Para explorar los fragmentos visuales y sonoros, el visitante deberá recomponer las piezas dispersas de un continuo des-aparecer.

Ph. Augusto Zanela. Cortesía Fundación Andreani

Ph. Augusto Zanela. Cortesía Fundación Andreani

Ph. Augusto Zanela. Cortesía Fundación Andreani

Ph. Augusto Zanela. Cortesía Fundación Andreani

Ph. Augusto Zanela. Cortesía Fundación Andreani



Registro audiovisual
| PRENSA |
> Hipermedula.
| ARTÍCULOS |
> "Ruinas y pasajes de la imagen en movimiento" en Hipermedula, por Mariel Szlifman.